Servicios
Terapia Familiar Sistémica
Así como en el viaje de la vida, en el proceso terapéutico, la familia es una pieza fundamental. Entender sus dinámicas nos permite acompañar mejor al niño, al adolescente o al adulto, y generar cambios más sólidos y duraderos.
Terapia Infanto-Juvenil
Me especialicé en psicología infanto-juvenil y terapia de juego. Creo profundamente en la fuerza del juego como lenguaje de la infancia, porque allí donde las palabras todavía no alcanzan, el juego abre caminos de expresión, comprensión y sanación.
Terapia para adultos
También acompaño a personas adultas en sus procesos personales. Creo en una visión integradora, donde cada historia merece un abordaje único, adaptado a sus necesidades y a su momento vital. Acompañarte a comprender tu historia, reconectar con tus recursos y abrir nuevos caminos de bienestar, con un acompañamiento respetuoso, cercano y orientado a soluciones.


Servicio de Talleres en Valencia
Además de la atención en consulta, ofrezco talleres prácticos y vivenciales dirigidos a niños, adolescentes, familias y centros educativos. Estos espacios buscan prevenir dificultades, reforzar recursos personales y generar reflexión en grupo. ¿Qué tipo de talleres? Autoestima y autoconfianza. Prevención del acoso escolar. Uso responsable de las redes sociales y pantallas. Violencia de género e igualdad. Habilidades sociales y comunicación asertiva.




Aclaremos juntos tus dudas
¿Qué es la terapia psicológica?
Es un proceso dentro de un espacio de seguridad, donde podemos ser nosotros mismos sin juicios. Un espacio donde aprendemos a reconocernos dentro del mundo que vivimos, focalizando en los recursos que todos tenemos dentro.
¿A qué edades atiendo?
Mi especialización es en terapia psicológica para infantes y adolescentes, pero también se ofrece para adultos en Valencia, adaptando las sesiones a sus necesidades específicas.
¿Qué enfoques utilizo?
¿Cómo se realizan las sesiones?
Las sesiones pueden ser presenciales o online, en Sueca, Valencia. En el caso de sesiones con niñas, niños y adolescentes siempre recomiendo la presencialidad. En adultos el acompañamiento puede ser tanto presencial como online. No obstante, abogo por la presencialidad siempre que sea posible.
Os dejo una reflexión: En un mundo lleno de pantallas, ¿estamos cultivando de verdad la presencia y la consciencia, o dejamos que lo digital se convierta en un muro que nos separa?
¿Qué duración tienen las sesiones?
Generalmente, cada sesión dura alrededor de una hora. Adaptándonos a las necesidades de cada paciente.
¿Qué puedo esperar de la terapia?
Algunas cosas que encontraras seguro son: un espacio libre de juicio, de confianza y seguridad.
Lo que esperamos cada uno de terapia es muy personal... ¿Qué te parece si lo hablamos en sesión?
Mi manera de trabajar parte de una corriente integradora, recogiendo lo más valioso de distintas escuelas psicológicas y adaptándolo a cada persona y situación. Sin embargo, mi mirada es una mirada sistémica: creo que el lugar del que venimos, la familia y los vínculos que nos sostienen, son esenciales para comprender quiénes somos hoy. Por eso, la familia es una pieza fundamental dentro del proceso terapéutico.
Mi herramienta principal con la infancia es la terapia de juego, que abre un canal único hacia aquello que las palabras aún no logran expresar. A través del juego se construye un espacio de seguridad, confianza y, también, de diversión, donde los niños y niñas pueden mostrarse tal y como son y encontrar nuevas formas de crecer.